VIDA - V Jornadas Internacionales de Autismo

Bogotá | Caminos hacia el conocimiento y la comprensión

Día 2 - Talleres | Junio 25

Horario Auditorio / Taller Título Descripción Ponente(s)
13:00 - 15:00 Taller 2
Salón W402
Estrategias didácticas, metodológicas y curriculares para garantizar el aprendizaje, la participación y la interacción en el aula Panorama de estrategias didácticas, metodológicas y curriculares innovadoras y efectivas para fomentar el aprendizaje activo, la participación significativa y la interacción enriquecedora de todos los estudiantes, atendiendo a la diversidad de sus necesidades. María Eugenia Reyes: Educadora Especial, experta en procesos de enseñanza-aprendizaje en discapacidad. Diseña e implementa estrategias de apoyo educativo en plataformas estratégicas para la inclusión de instituciones educativas.
13:00 - 15:00 Taller 3
Salón W403
Autismo y Sensorialidad en la Vida Diaria: Estrategias Prácticas Descubre cómo las particularidades sensoriales impactan la vida diaria de las personas con autismo. Este taller ofrece estrategias prácticas y herramientas para comprender y abordar los desafíos sensoriales, promoviendo mayor autonomía y bienestar. Anyela Ramírez: Terapeuta Ocupacional. Experta en pruebas de desarrollo y perfiles sensoriales para personas con TEA. Formación en trastornos alimentarios restrictivos o selectivos. 25 años en consulta privada.
15:00 - 17:00 Taller 4
Salón W402
Claves para el diagnóstico diferencial entre el TOC y patrones repetitivos del espectro autista (Profesionales de la salud) Herramientas para diferenciar adecuadamente entre TOC y patrones propios del espectro autista, mejorando la precisión diagnóstica en contextos clínicos. Isabel Paula: Profesora titular de Trastornos del Neurodesarrollo, Universidad de Barcelona. Premio Extraordinario de Tesis Doctoral (1999). Mención Honorífica en los Premios Nacionales a la Investigación Educativa (2004).
15:00 - 17:00 Taller 5
Salón W403
Sembrando confianza: La importancia de la educación sexual (Familias) Aborda la educación sexual como herramienta fundamental para el desarrollo integral y relaciones saludables. Promueve confianza, decisiones informadas y bienestar emocional desde la infancia. Betty Roncancio: Directora LICA, coautora de *Descubriendo la Sexualidad en Familia*, 10 años con familias.
Karen León: Psicóloga. Experta en habilidades sociales para personas autistas. Formación en sexualidad y amor (PANAACEA Argentina).

Invita

lica-2
2 Integrar_
3 APA